viernes, septiembre 14, 2012


Este blog está pensado para ser utilizado básicamente por los alumnos de las escuelas Técnicas Nº 5 y Nº 6 de La Matanza, ubicadas San Justo e Isidro Casanova respectivamente, pero también para cualquier docente que desee utilizar mi material, así como público en general que pudiera interesarse en el contenido.


El material contenido estará destinado a materias relacionadas con informática (Sistemas Operativos, Hardware, programación) aunque pretendo en un futuro también compartir material relacionado a materias afines a la especialidad Electrónica.


La finalidad de blog es contar con una herramienta más desde donde compartir información y pensamientos sobre los temas propuestos, ya que en cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de modo que se cree un diálogo retroalimentado entre todos. 

jueves, septiembre 13, 2012

Bienvenidos al sitio web del Prof. VIEGAS BARROS, Víctor

"Cualquier persona, en mar o en tierra, con un aparato sencillo y barato que cabe en un bolsillo, podría recibir noticias de cualquier parte del mundo o mensajes particulares destinados sólo al portador, la Tierra se asemejaría, pues, a un inconmensurable cerebro, capaz de emitir una respuesta desde cualquier punto".
Nikola Tesla (tomado de: http://es.wikiquote.org/wiki/Nikola_Tesla)

La figura de Nikola Tesla fue maltratada por algunos de sus contemporáneos (que robaron sus patentes) y olvidada injustamente por las generaciones posteriores. 

Lo que sobrevivió estaba envuelto en el misterio y la mixtificación. Tantas décadas después, la humanidad está reclamando un análisis distanciado y objetivo sobre lo que realmente logró y lo que solo fue un producto de su imaginación. Un relato capaz de separar el grano de la paja, los apabullantes logros de un inventor sin precedentes y los frutos de su imaginación desbordante y a veces disparatada.


Ese Tesla humano y equivocado, ese anciano que paseaba por los parques de Nueva York alimentando a las palomas, ese viejo arruinado con su maleta capaz de destruir el mundo, es tan real como el genio obsesionado con conducir energía por el aire.


Tesla no fue ni un mago ni un extraterrestre. Tuvo arrebatos de genio y de falsificador. En sus papeles, intervenidos por el Departamento de Defensa, seguramente no había ningún secreto extraordinario ni ninguna fórmula para crear armas del futuro. Sus patentes, en cambio, las que registró durante sus años más creativos, han servido para desarrollar buena parte de la tecnología del siglo XX, desde el radar hasta los aviones de despegue vertical.


Su mente fantasiosa y desbordada, sus equivocaciones, no hacen de Nikola Tesla un personaje más pequeño sino mucho más grande. Apartemos los fantasmas y quedémonos con el hombre, tal vez el inventor más brillante e imaginativo del siglo XX.
(sobre base del comentario encontrado en: http://www.nodo50.org/tortuga/Nikola-Tesla-ni-medium-ni-mago-ni)